miércoles, 5 de octubre de 2016






Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca.
Plantel 01 "Pueblo Nuevo"
Educación  Pública de Calidad
Equipo: "Los informáticos"
Tema: Internet.
UAC: Informática I
Grupo:102
Ciclo Escolar: 2016-B

INTEGRANTES:


  • Daniel Guerrero Suárez
  • Odalis Veronica Reyes Cruz  
  • Ana Belén Ibáñez Hernández 
  • Jesús Alejandro Ramírez Matus 
  • Omar Santiago Martínez 
  • Melanie Yamile Cebreros Celaya
  • Angel Ivan Velasco Budal
  • Valeria Ivette Hernández Miranda
  • Fernando David Reyes García 
  • Paola Abigail Martínez Díaz
  • César Oziel Castellanos López
  • Yetzy Nataly Cruz Pérez

Introducción.

Introducción


En la actualidad el Internet se ha convertido en la herramienta fundamental para miles de usuarios en todo el mundo, las nuevas tecnologías han hecho de éste, pieza fundamental para la vida cotidiana, lo usamos para indagar, hacer publicidad, navegar, comunicarnos con alguien lejano, etcétera. 
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.
En Internet podemos encontrar buscadores, un buscador es un recurso informático que nos permite localizar información en los servidores conectados a la red, mediante el uso de palabras clave, dándonos como resultado una lista ordenada más o menos amplia según la existencia de archivos o materiales almacenados en los servidores correspondientes y que se relacionan con los criterios de exploración solicitados. Entre los mejores 5 buscadores podemos encontrar en primer lugar a Google el más popular y más usado por los usuarios,  en segunda lugar tenemos a Baidu el cual es más utilizado en China, en tercer lugar tenemos Bing que es una propiedad de microsoft, en cuarto lugar tenemos Yahoo el buscador más utilizado por los informáticos, y por último tenemos Yandex el buscador más utilizado por los rusos,  además de esto Internet nos proporciona navegadores que son el instrumento que permite a los usuarios  navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios web preferidos, algunos navegadores son Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet explorer, Safari, Opera, y por último Internet nos brinda una gama de servicios gratuitos y de paga, entre los más útiles tenemos: el correo electrónico, mensajería instantánea, la vídeo conferencia, el comercio electrónico,  bajar programas,  de noticias, redes sociales, entre otras, como podemos darnos cuenta Internet nos hace más fácil nuestro trabajo en los distintos ámbitos,y podemos usarlo  para crear grandes proyectos.


lunes, 3 de octubre de 2016

¿Qué es Internet?

¿Qué es Internet?


Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, ... Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.
Internet se basa básicamente en cuatro servicios:

  • el servicio de correo electrónico (e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios destinos al mismo tiempo.
  • servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de noticias al que acceden los usuarios interesados.
  • acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.
  • transferencia de ficheros (ftp , File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a otra.
  • longitud mínima de 6 caracteres.
  • que no sea una palabra con significado.
  • que no corresponda con iniciales del usuario, empresa, apellidos, datos personales, numero de teléfono, DNI, nombre de familiares...
  • que no sea una letra repetida. que no esté formada por letras contiguas del alfabeto.
  • que no esté formada por letras contiguas del teclado.
  • que mezcle mayúsculas, minúsculas y números.
  • que se cambie periódicamente.

Además como usuario puedes generar noticias e información. Internet dispone de herramientas que facilitan el trabajo: Whois, Archie, Wais, Gopher, WWW ...
Los clientes de la red pueden ser: usuarios y ordenadores. Los usuarios disponen de un identificador de usuario. Cada ordenador puede darle acceso a la red a uno o varios usuarios, por lo que el identicativo completo de un usuario dentro de Internet se compone del identificador de usuario, seguido de y del identificador del ordenador.
Dentro de Internet es muy importante el tema de la seguridad que debe ser controlado por cada uno de los usuarios. Hay que tener en cuenta que un ordenador puede ser utilizado para a través de él introducirse en otros ordenadores. El mantener la seguridad de nuestra máquina disponemos de las claves de acceso. Elije una clave que pueda recordar pero que no sea obvia. 
http://www3.uji.es/~pacheco/INTERN~1.html 

¿Qué es un buscador?

Un buscador o motor de búsqueda, es un recurso informático que nos permite localizar información en los servidores conectados a la red, mediante el uso de palabras clave, dándonos como resultado una lista ordenada más o menos amplia según la existencia de archivos o materiales almacenados en los servidores correspondientes y que se relacionan con los criterios de exploración solicitados. 

Los buscadores realizan una recopilación de direcciones y páginas Web que se encuentran en los servidores conectados a Internet y donde se localizan archivos con contenido relacionado con la exploración solicitada.



TIPOS DE BÚSQUEDA

Existen dos tipos de búsqueda, básica y avanzada:

Básica:  
solo necesitas poner la palabra u oración de lo que deseas buscar y el buscador en este caso google te da una lista de todas las opciones que tienes.
Avanzada: ofrece mecanismos que facilitan la ejecución de búsquedas más complejas y precisas compuestas por palabras claves o frases en combinación permitidos por el motor de búsqueda.



MODELOS ADICIONALES DE BÚSQUEDA

  • Búsquedas de información: para encontrar datos o recabar más información sobre un determinado asunto
  • Búsquedas de navegación: para encontrar un sitio web específico y obtener información de primera mano concreto en la Red.
  • Búsquedas transaccionales: para realizar alguna compra o transacción.
  • Búsquedas multimedia (la SERP incluye archivos de Google images, YouTube, etc).
  • Búsquedas geolocalizadas (la SERP incluye mapas de situación de Google Maps).
  • Búsquedas ambiguas (la búsqueda es demasiado abierta y el buscador propone al final de la página búsquedas relacionadas para que el usuario pueda afinar los resultados).







http://www-informatica-01a1.blogspot.mx/2010/04/que-es-un-buscador.html

http://www.telmexeducacion.com/proyectos/DocsDobleclic/14-Doble%20clic-Buscadores%20o%20motores%20de%20busqueda.pdf

https://visibilidad-trafico-conversion.com/2013/08/19/principales-tipos-de-busqueda-en-internet/

Los 5 Mejores Buscadores

1. Google 




www.google.com



Es el más popular en la web. Es usado por un alrededor de 65% a 67% de los usuarios 
de Internet. Lo mejor que caracteriza Google es la alta calidad de contenido de las páginas web que ofrece. Google utiliza uno de los algoritmos más complejos de la tecnología informática y siempre está en evolución.Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Como es el caso de de Corea, China, y muchos países asiáticos, que representan un parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red. Google aunque su buscador, es la fuente prioritaria de sus ingresos y utilización, tienen desarrolladas herramientas, que por sí mismas son de interés para gran mayoría de usuarios.

2. Baidu
www.baidu.com


Es el motor de búsqueda más utilizado en China y el segundo al nivel mundial con un porcentaje de 17% a 19% de los usuarios de la red. El contenido que ofrece Baidu es espectacular, pero no tenemos suerte porqué está solamente en Chino.Es un motor de búsqueda en idioma chino con sede en Pekín fundado a finales de 1999 por Robin Li y Eric Xu. Su diseño es similar al de Google e incluye la posibilidad de búsqueda de noticias, imágenes y canciones, entre otras funciones.Su nombre proviene de un poema chino clásico del poeta Xin Qiji, durante la dinastía Song, acerca de un hombre que buscaba el amor de su vida. A julio de 2015, es el cuarto sitio más visitado de Internet.
 

3. Bing





www.bing.com

Y Quién no va conocer a este gran motor de búsqueda. En el pasado se llamaba Live Search, es una propiedad de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego, fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset que Microsoft compró en el 2008.
El 29 de julio del 2009, Microsoft y Yahoo! anunciaron que Bing reemplazaría a Yahoo! Search. Este cambio fue implementado a principios de 2012.



4. Yahoo







 Es el buscador de Internet más usado por los informáticos, es propiedad de la empresa Yahoo! Inc. Es Una Empresa De Medios mundial con sede en Estados Unidos Que Posee ONU portal de Internet, Directorio Web de las Naciones Unidas y Una serie de Servicios cuentos de Como El Popular electrónico Correo Yahoo !



5. Yandex












Es el mejor buscador para los usuarios rusos. Está en crecimiento gracias a los usuarios de la gran población de Rusia. el portal web más visitado de Rusia, cuyos sitios web atraen en jornada laboral a una audiencia de más de 12 millones de usuarios (a partir del comienzo de 2009) de Rusia, Ucrania y otros países.
Yandex comenzó su andadura en 1997. Su nombre se deriva del inglés "Yet Another iNDEXer" (Otro indexador más). La letra rusa "Я" también es el pronombre singular de primera persona en ruso, al igual que la letra I en inglés, lo que hace de Яndex un juego de palabras bilingüe con la palabra index, 'índice'.





FUENTES:

http://www.mundo9eek.com/2015/07/top-5- buscadores-de- internet-

mejores-motores- de-busqueda- diferencia-entre- directorio-que- es-

buscador-web- google.html

¿Qué es un navegador?

Un navegador o explorador web conocido en inglés como web browser, es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser vídeos, imágenes, audio y archivos XML.


Es el instrumento que permite a los usuarios de Internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios web preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede.



Programa que nos permite conectarnos a otros  ordenadores por el protocolo http o por el protocolo ftp.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.




http://www.utm.edu.ec/seguimosavanzando/wp-content/uploads/carrusel/manuales/fcae/uso.int.her.tec.pdf

https://unmsmprimaria.files.wordpress.com/2013/10/monografia-de-informatica.pdf

5 mejores navegadores


Top 5 mejores navegadores

1.-Mozilla Firefox

Es un navegador web de código abierto y software libre, desarrollado por la Fundación Mozilla. Proviene de Mozilla Application Suite, luego de que este proyecto fuera abandonado el 10 de marzo del 2005. El proyecto cuenta con miles de colaboradores en todo el mundo, lo que permite que cualquier error sea detectado y corregido rápidamente.
Según W3Schools, hasta marzo de 2012 Firefox ocupaba el segundo lugar (36.3 %) tras Google Chrome (37.3 %) en cuanto a la preferencia de los internautas.[4] Por su parte la web marketshare lo sitúa con un 20% también en segundo lugar en cuanto al uso de navegadores, tras el conjunto de versiones de Internet Explorer con un 54% del mercado.[5]


Cuba, con una preferencia de uso del 69.4 %, fue uno de los países que más utilizó este navegador en 2011.[6]

2.- Google Chrome.

Chrome está diseñado para ser rápido en todos los aspectos. Se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas web de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad.
La ventana del navegador de Chrome es intuitiva y sencilla. Por ejemplo, puedes hacer búsquedas y escribir direcciones desde el mismo cuadro y organizar las pestañas cómo quieras de una forma fácil y rápida, está diseñado para ofrecerte una mayor seguridad en la Web, ya que te protege contra el phishing y el software malicioso y se actualiza automáticamente para que siempre tengas los últimos parches de seguridad, etc.,  te permite controlar tu información de privacidad y te ayuda a proteger la información que compartes cuando estás conectado a Internet y Tienes infinidad de formas de personalizar Chrome a tu gusto. Puedes modificar la configuración y añadir aplicaciones, extensiones y temas de Chrome Web Store fácilmente.

3.- Internet Explorer.


Internet Explorer fue lanzado por primera vez para su instalación como un complemento de Microsoft Plus! para Windows 95 en el año de 1995. Posteriormente se introduciría gratuitamente en determinadas versiones OEM de Windows 95, y además se incluyó de forma predeterminada en versiones posteriores de Windows. Sin embargo, el permitir que el sistema operativo llevara consigo el navegador de forma gratuita (evitando con ello el pago de regalías a Spyglass, Inc.), hizo que poco después se tradujera en una demanda y una posterior indemnización de varios millones de dólares. Ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendo Windows Update. Durante el apogeo de la guerra de navegadores, Internet Explorer sustituyó a Netscape cuando se encontraban a favor de apoyar las progresivas características tecnológicas de la época.

4.- Safari.

Safari es un navegador de Internet desarrollado por Apple Inc. La primer versión de este navegador fue liberada al público en general en enero de 2003. Safari puede ser instalado en Mac y dispositivos iOS (iPad, iPhoneiPod Touch) y es el navegador que sustituyó a Internet Explorer para Mac en el sistema operativo Mac a partir de la versión OS X 10.3.
De forma extraoficial, se dice que el nombre “Safari” proviene de un intento por describir a la navegación en Internet como una especie de exploración, en la que el usuario se embarca a descubrir nuevas cosas. En el año en que Apple estaba por liberar su navegador (2003), los nombres “Navigator” y “Explorer” estaban tomados por Netscape y Microsoft respectivamente, por lo que Apple adoptó el nombre “Safari”
Safari, al igual que otros navegadores populares, permite el modo de navegación privada, que hace que el navegador no guarde información sobre la página web, como cookies y caché, ni registre la página en el historial. Si te interesa saber más, puedes ver esta guía básica, paso a paso, de cómo hacer navegación privada en Safari.


5.- Opera.

Opera es uno de los navegadores más completos e interesantes que existe por sus características, incluso es una gran alternativa para los que usan Chrome. Esas caracerísticas de las que te hablo son cinco y te las enumero en este post. Gestión de pestañas: ofrece múltiples opciones para visualizar las web y navegarlas. Cascada, horizontal y vertical son algunas de ellas. Mosaico vertical es una de las que se destaca.  Configuración: múltiples opciones de configuración lo diferencian de sus pares gracias a su grado de detalles. Si bien son prácticamente las mismas que en otros navegadores van un poco más allá en detalle como aclaré. Fijar pestañas: reduce el tamaño del favicon y te permite abrir muchas más pestañas en la barra y hacer más comoda la navegación.  Opera Turbo: permite reducir la calidad de las imágenes de los sitios para navegar más rápido. La función se puede programar para que funcione todo el tiempo o cuando la carga es lenta.  Sus extensiones: si bien no son tantas como en Firefox o Chrome son excelentes y funcionan a la perfección. 


es.ccm.net/faq/10394-cual-es-el-mejor-navegador-en-windows
                         www.softonic.com/s/los-mejores-navegadores-mas-veloces/windows-7

                                                          www.slimbrowser.net/es/